
Biodiversidad
Así de fácil puede promover la diversidad biológica en su jardín
Prepare su jardín para los muchos animales salvajes que buscan refugio, alimento o simplemente buscan un sitio para sentirse bien. No hace falta mucho para que los erizos, las mariquitas y compañía se sientan bien con usted. Además de un hogar fijo, como un Hotel para murciélagos o un hotel de insectos, hay otras muchas posibilidades de promover animales beneficiosos en el jardín. Le enseñamos cómo hacerlo.
Promover pájaros
El mejor método para proteger a los pájaros es diseñar un jardín parecido a la naturaleza.
Además, puede hacer lo siguiente por los pájaros:
- No pode los arbustos hasta la primavera para que los pájaros puedan encontrar comida natural allí.
- Utilice solo productos ecológicos para fumigar.
- Prepare lugares para anidar hechos de madera natural.
- Deje restos de madera viejos y podridos en el jardín. Ofrezca posibilidades de anide y de alimentación. - Ofrezca a los pájaros oportunidades para bañarse y beber.
- Cuelgue cajas nido y ocúpese de que los gatos no se acerquen.
Limpieza de cajas nido
Deberá preparar y limpiar las cajas nido no más tarde que en octubre. Con un lavado a conciencia de las cajas elimina parásitos y otras alimañas, que podrían dar problemas a la cría el año siguiente. Una vez limpias, cuelgue las cajas nido inmediatamente. A algunos animales, como por ejemplo al lirón, les gusta utilizar las cajas en invierno para hibernar. Otoño es el momento para colgar nuevas cajas nido o para construirlas uno mismo. Piense también en cómo protegerlos de gatos cazadores. Se pueden comprar “anillos de espinos” para los árboles ya preparados, que impiden a las rapaces trepar a los árboles.
Los animales necesitan agua en verano
Ofrezca a los pájaros, pero también a los erizos y los insectos oportunidades para beber y bañarse en verano. A muchos animales les cuesta encontrar agua en la temporada seca y se estresan.
Además, es muy fácil observar por ejemplo a los pájaros en el agua. Aquí se han conservado los tallos de flores, que están colgados de una rama estable con una cadena o cuerda. Un borde de 4 cm es más que suficiente, una piedra en el centro sirve de asiento y ofrece un lugar de descanso a los insectos. También se pueden comprar fuentes para pájaros ya listas.
Un bebedero cerca del suelo ayuda a los erizos y otros pequeños mamíferos en la estación seca. Ponga atención a que el contenedor no sea muy hondo y tenga un borde plano, o bien una tabla que facilite la salida de animales despistados.
Así se ayuda a las mariposas:
A todos les gustan las coloridas mariposas, que revolotean las flores en los días soleados. Usted también puede atraerlas a su jardín. Para ello necesita un lugar soleado protegido del viento. Puede atraer a las visitantes de las flores con una oferta de comida vegetal especial:
- las lilas son un verdadero imán de mariposas.
- Lavanda, rudbeckia, aster, cardo, eupatorio, viborera y centaurea
- Para ofrecer alimento a las orugas herbívoras se pueden utilizar arbustos como el endrino, la zarza y la frambuesa, así como el avellano y el rosal. También ayudan la ortiga, la salicaria, la filipéndula, el epilobio de hoja estrecha, el trébol violeta, el trébol de cuerno y la veza, entre otros.
Puede dejar tranquilamente alguna fruta colgando de los manzanos o perales en otoño. De aquí se alimentan mariposas tardías como la poligonia o la vanessa atalanta. Para facilitar la orientación de las mariposas nocturnas elimine las fuentes de luz o utilícelas poco.
¡Ayude a las libélulas!
Las libélulas son especies protegidas en España, dado que muchas especies están amenazadas en su desarrollo por la desaparición de su hábitat natural. Según la especie, necesitan arroyos claros, cascadas, canales, estanques, pantanos y otros lugares con agua, a ser posible con pocos peces. A los peces les encanta comerse las larvas de libélula del agua. Esto es lo que puede hacer por las libélulas:
- Instale un estanque de jardín sin peces, que esté parcialmente soleado.
- Plante vegetación de pantano en la orilla del estanque.
- No pode en las orillas. De otro modo destruirá el hábitat de las libélulas.
- Ayude a la recuperación natural de arroyos y otras aguas en su región.
Las plantas adecuadas para las abejas
Las abejas son voladoras incansables que se alejan de casa hasta 3 km para encontrar néctar y polen. Para encontrar suficiente alimento necesitan plantas en flor como la lavanda, la salvia, el jacinto de uva, la anémona hepática, la almohada azul, la phacelia, el puerro ornamental y el cardo de bolas. Es especialmente importante la oferta de plantas polinizadoras en verano y otoño. Porque en muchos jardines la floración ha terminado, e incluso en la naturaleza hay contadas especies polinizadoras floreciendo. Por favor, considere también: Las flores dobles son muy bonitas. Pero en estas flores, las flores se han convertido en pétalos a través de la cría y cultivo. No ofrecen polen y no aportan nada a nuestros visitantes de flores. Por eso es mejor que no plante flores dobles.
Utilice para fumigar productos preparados a base de elementos activos naturales y siga las instrucciones a conciencia.
¿Es seguro el jardín para los animales salvajes?
Mire su jardín desde el punto de vista de un erizo o de un pájaro. Existen muchas posibilidades de facilitar la vida a los habitantes del jardín de mayor tamaño:
- Asegure los huecos de la bodega y las escaleras de forma que los erizos y los sapos y otros animales puedan salir fácilmente. Es suficiente con una tabla oblicua o ladrillos, que reducen a la mitad la altura de los escalones.
- Debería tapar las balsas y bidones de recogida de lluvia en la medida de lo posible, para que no se ahogue ningún animal.
- Las balsas y estanques cercanos al suelo siempre deben permitir que los animales puedan salir trepando. Eso se consigue con una tabla que lleve a la orilla, o que el borde sea más plano.
- En caso de que apile broza o madera y disponga de ellas un tiempo más tarde, proceda con mucho cuidado. Muchos tipos de animales se pueden haber instalado allí.
- No deje tirada ninguna red de plástico pues pájaros y erizos podrían quedarse atrapados.
Los montones de piedras son hábitats naturales
En el jardín suelen encontrarse piedras grandes y pequeñas que se retiran de los parterres. Amontone esas piedras en un lugar soleado y tranquilo del jardín. Eso ofrece un lugar soleado y a la vez un refugio para muchos animales. Entre ellos se encuentran las lagartijas, que se pueden ver a menudo. También se pueden instalar en un montón de piedras turones, musarañas, sapos, luciones y varios insectos. Durante el verano ayudan a combatir a los parásitos, ya que comen muchos pulgones y a veces caracoles. Los huecos sirven de hábitat para diversos insectos. Por ejemplo, el abejorro pone su nido bajo las piedras, que puede llegar a tener entre 100 y hasta 200 obreras.
¡Bueno para las lombrices de tierra!
En todos los jardines se producen desechos orgánicos, como por ejemplo restos de poda de arbustos, troncos de col y otros restos del huerto. Es una lástima que se pierdan en el bidón de reciclaje porque desaparecen del jardín, y se pierde sustancia orgánica valiosa.
En el Termo-Compostador se obtiene abono orgánico de gran valor a partir de esos desechos en pocas semanas. Repartido en los parterres enriquece el suelo con humus. Eso aligera el suelo y facilita que se pueda trabajar el suelo arcilloso pesado. A la vez, los nutrientes contenidos en el abono orgánico promueven un mejor crecimiento de las plantas. Por otro lado, en un suelo rico en humus se desarrollan mejor los seres que viven en el suelo. ¡Encontrará muchas más lombrices de tierra en su terreno!
Limpie su jardín mejor en primavera
¡En otoño no limpie su jardín excesivamente! En un montón de hojas y ramas, los erizos se hacen un refugio donde pasar el invierno. Debería situarse en una esquina del jardín protegida y, a ser posible, seca.
Entre las hojas también pasan el invierno muchos insectos, como por ejemplo las beneficiosas mariquitas. Los animales adultos se refugian allí y pueden soportar temperaturas de hasta -15° C. Les ayuda que se dejen hasta la primavera no solo las hojas, sino también las ramas de los parterres. La hojarasca se descompone más rápido cuando se les añade Activador del Compost Radivit®. No daña a los animales.
No utilice sopladores de hojas y tampoco aspiradores de hojas. ¡Podría dañar y molestar a demasiados habitantes del jardín!