Hormigas

Así viven las hormigas

Las hormigas viven desde ya hace al menos 130 millones de años en nuestra Tierra. Hasta el día de hoy solo podemos hacernos una idea aproximada de los distintos tipos que existen. En Europa central hay unos 160 tipos de hormigas autóctonos.

Las hormigas son una especie muy útil en la naturaleza: actúan como «policía de la salud». Se alimentan en el huerto, en el campo y en los bosques, entre otras cosas, de animales muertos y liberan con ello nuestro entorno de gérmenes nocivos.

Sin embargo, en algunos lugares cerca del ser humano, las hormigas también pueden ser dañinas y es necesario controlarlas. Puede encontrar más información aquí y aquí. Las hormigas forman parte de los insectos «eusociales» (que crean colonias), como es también el caso de las abejas y las avispas. La colonia de hormigas consta de una o varias reinas y trabajadoras sin alas que se encargan de abastecer a la descendencia, así como de la incubación. En una colonia pueden vivir hasta 20 millones de insectos. En algunas épocas del año se presentan también machos y hembras alados.

Estaciones de la vida de las hormigas

  • Después del vuelo nupcial, la hormiga reina fecundada forma una nueva colonia. Comienza depositando huevos de los que después nacen las trabajadoras. Normalmente, las trabajadoras no pueden depositar huevos. Su función consiste en la cría y el cuidado de los huevos, larvas y crisálidas, así como en la búsqueda de alimento. La mayor parte del desarrollo de la colonia tiene lugar de forma oculta dentro del nido.
  • En una colonia de hormigas hay una estricta repartición de tareas. Tareas importantes son el cuidado de los huevos y de las crisálidas, la alimentación de las larvas, la limpieza y la construcción del nido («servicio interno»), así como la reunión de los alimentos y defensa y vigilancia del nido («servicio externo»). Cada hormiga puede llevar a cabo varias actividades. En algunos tipos de hormiga hay individuos con una estructura corporal determinada, por ejemplo, vigilantes con una cabeza especialmente grande con la que tapan por la noche los agujeros de entrada y salida de la construcción.
  • En su búsqueda de alimento, las trabajadoras también exploran el entorno cercano de las personas. Podemos encontrarlas en espacios habitables, en terrazas y balcones.
  • Podemos encontrar a las hormigas fuera de su nido normalmente de primavera a otoño; en invierno reposan en su nido. Dependiendo de las condiciones climáticas del invierno, a menudo muere la mayor parte de la colonia.
  • A comienzos del verano siguiente vuelven a llegar machos alados y reinas para el apareamiento. Después del apareamiento mueren los machos y las reinas crean una nueva colonia.

Alimentación

  • La mayoría de los tipos de hormiga se alimenta de proteínas animales y de sustancias con hidratos de carbono, como el azúcar, el zumo de fruta, la mermelada y la fruta. En la naturaleza, les gusta el exudado dulce de los pulgones o la savia dulce.
  • Normalmente, los caminos de hormigas se dirigen a alimentos especialmente atractivos (por ejemplo, el tarro de miel del armario). Las hormigas exploradoras dejan un rastro hacia la fuente de alimento descubierta para que lleguen a ella las otras trabajadoras con ayuda de aromas concretos (feromonas). Cuanto más hormigas caminen por aquí, más claro y atractivo será el rastro. Para desviar a las hormigas de este aroma, se utiliza por ejemplo. Loxiran® Trampa Cebo Antihormigas** directamente en el camino de las hormigas.
  • A veces se encuentran construcciones de hormigas en los troncos de los árboles. Las hormigas a menudo aprovechan componentes de madera ya muertos. Estos árboles ya estaban previamente afectados por enfermedades o plagas. Solo las hormigas del género Camponotus construyen en madera sana. Solo necesitan una lesión o algo similar como puerta de entrada.
  • Durante la cría de los insectos que se aparearán, las hormigas normalmente se alimentan exclusivamente de alimentos ricos en proteínas, por ejemplo, de otros insectos o de la salchicha que está encima de la mesa.
  • Importante: En la fase de proteínas se tomarán muy pocos cebos azucarados. En dicho caso, simplemente retire el cebo y vuelva a colocarlo a los 14 días.

¿Daños debido a las hormigas?

En un entorno natural las hormigas son esenciales para un ecosistema saludable, por ejemplo, la hormiga de la madera diezma muchas plagas forestales dañinas, por lo tanto, mantienen un saludable equilibrio ecológico. 

En la casa o en el patio sin embargo, otras especies de hormigas, pueden causar daño de distintas formas, como:

Invadiendo la casa a través de grietas en la mampostería y contaminando la comida.

Construyendo sus nidos bajo caminos y losas de pavimentación, lo que produce una arena ideal para el aflojamiento de ladrillos y losas.

Ordeñando a los pulgones para obtener la melaza que secretan. Lo hacen con sus antenas, lo que provoca que los pulgones succionen más fuerte, debilitando de este modo a la planta.
Con el fin de tener los ”mejores” pulgones, las hormigas también los transportan a otras plantas, asegurando así que son esparcidos a lo largo del jardín.
Persiguiendo e incluso matando a otros depredadores que podrían privarlos de esta fuente de comida.

Medidas contra las hormigas

  • Hormigas al aire libre en terrazas y caminos: Uso de Loxiran® Polvo Antihormigasλ. Este producto tiene un efecto excelente gracias a la piretrina presente en las flores de los crisantemos. 
  • Hormigas en espacios protegidos (como por ejemplo espacios habitables, terrazas, balcones o invernaderos): Uso de Loxiran® Trampa Cebo Antihormigas**. Poner directamente en el camino de las hormigas.  El spray antihormigas de Loxiran® actúa frente a hormigas individuales o enjambres de hormigas en espacios interiores. Antes de su aplicación en lugares poco visibles, compruebe si el spray deja manchas en dicha superficie
  • Hormigas en las plantas: Las hormigas no son una plaga para las plantas y, por ello, el uso de productos antihormigas en plantas no está permitido. Tan pronto como note la actividad de las hormigas, pise con regularidad la tierra alrededor de las plantas. Además, riegue las plantas con mayor frecuencia de forma intensiva. Normalmente las hormigas desaparecerán enseguida. Dado que las hormigas suelen encontrarse en las plantas la mayoría de las veces por la presencia de pulgón, luche contra el pulgón (por ejemplo, con Insecticida-Acaricida Concentrado Spruzit®*). Así desaparecerán también las hormigas.
  • Caminos de hormiga en los árboles frutales: Coloque una Cinta Encolada Contra Insectos y Hormigas alrededor del tronco. Con ello evitará la caminata de las hormigas en la copa y el pulgón desaparecerá.

 

Recomendación: ¿Qué hago si de repente toda la habitación está llena de hormigas voladoras?

En primer lugar, abra todas las ventanas en los espacios afectados. Las hormigas voladoras son las que se van a aparear y no se comen nada: solo quieren salir. En la mayoría de los casos, habrán desaparecido después de 1-2 días.

Cuando ya no haya hormigas volando, utilice Loxiran® Trampa Cebo Antihormigas**. Son especialmente apropiados los lugares en los que usted puede observar el vuelo. Así podrá destruir el resto de la colonia de hormigas.

Medidas para la prevención de hormigas

Las siguientes medidas proporcionan prevención efectiva contra la re-infestación de hormigas:

  • Mantenga toda la comida bien cerrada.
  • Limpie la comida y la bebida derramadas, inmediatamente, particularmente si se trata de comida azucarada.
  • Asegúrese de que las ventanas y las puertas están correctamente cerradas para que las hormigas no puedan entrar dentro de la casa.
  • Las hormigas muchas veces establecen sus nidos al aire libre, para evitarlo puede ser muy útil poner un plato debajo de la maceta.

Tipos especiales de hormigas

Tipos de hormigas dañinos

En este caso es necesario contactar con un controlador de plagas:

  • Hormigas que dañan la madera: Viven en la madera. En casas que tienen piezas de madera que pueden transportarse, estas hormigas pueden ocasionar grandes daños. Si tiene en casa hormigas que dañan la madera, a veces es difícil que tomen cebos azucarados. Dado que estas hormigas pueden ocasionar grandes daños en la casa, en este caso deberá dirigirse a un experto.
  • Hormigas faraón: Viven exclusivamente en lugares siempre cálidos y se alimentan de sustancias que contienen proteínas. Son muy pequeñas (< 1mm) y no forman caminos típicos. Estas hormigas se encuentran a menudo en la cocina (lavavajillas), en restaurantes o en residencias de ancianos y hospitales. No les suelen afectar los cebos convencionales. También en este caso lo mejor es llamar a un especialista lo antes posible. ¡No utilice ningún insecticida! Esto lleva a un incremento de la plaga, ya que cualquier trabajadora puede convertirse en reina y formar su propia colonia.

Formica - una parte importante del ecosistema del bosque

Las formica, y tambien sus construcciones que pueden tener muchos años, no se debe eliminar. Las formica son una parte importante del ecosistema del bosque. Por un lado, se alimentan de muchas plagas forestales (como el escarabajo de la corteza) y por otro lado son la base alimenticia de animales como el pito real. Además, son útiles para la diseminación de semillas y para la ventilación del suelo en el bosque.